martes, 18 de febrero de 2020

TALLER DE CONSTRUCCIÓN E INDAGACIÓN DEL CIRCUITO ELÉCTRICO EN SERIE

De acuerdo al circuito realizado en clase responde:
1. ¿Qué es un circuito eléctrico en serie?
2. ¿Qué elementos componen al circuito eléctrico en serie?
3. ¿Qué función cumple cada elemento que compone el circuito eléctrico?
4..¿Cómo influye el uso de este circuito eléctrico en nuestra vida diaria?
5. ¿Qué pasa cuándo se quita una bombilla del circuito eléctrico en serie?
6. Explique paso a paso la experiencia que tuvo en la construcción del circuito en serie.
7. Subir la foto del circuito eléctrico realizado en clase.

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

1. *1

Es un tipo de circuito eléctrico provisto de un único camino para la corriente, que debe alcanzar a todos los bornes o terminales conectados en la red de manera sucesiva, es decir uno detrás de otro, conectando sus puntos de salida con el de entrada del siguiente.

Los circuitos en serie suministran a los terminales la misma cantidad de corriente en la misma idéntica intensidad, y provee al circuito de una resistencia equivalente igual a la suma de las resistencias de cada terminal conectado, pero siempre más alta que la mayor de ellas; esto significa que a medida que añadimos terminales, la resistencia incrementa (en vez de disminuir, como en los circuitos en paralelo).

Los circuitos en serie son útiles porque permiten la suma del voltaje, sobre todo en lo referido a generadores; esto es, permiten acumular la potencia de la red. Por eso ciertos aparatos emplean un número determinado de baterías para alimentarse: porque sólo así pueden alcanzar el voltaje requerido. Caso contrario requeriríamos una sola pila más potente y costosa.


2. *1

Los elementos que componen un circuito en serie no son en esencia distintos de los de un circuito de otro tipo. La diferencia sustancial es cómo están dispuestos. Estos son: una fuente eléctrica, un conductor y terminales o receptores.

3. *1

Una fuente eléctrica: en donde se origina la energía que se transmite por el conductor. Que corresponde a la bateria.
Un conductor: usualmente elaborado de un material metálico (cobre, etc.) que va desde la fuente hasta los terminales y de vuelta, permitiendo el flujo electrónico que es la electricidad. Que corresponde al cable electrico.
Terminales o receptores: que son cada uno de los dispositivos conectados a la red eléctrica, los cuales reciben la corriente y la transforman en otro tipo de energía: lumínica si son bombillas, cinética si son motores, etc. SOn los bombillos, en este caso.

4.

En términos de objetos producidos en masa, se vuelve más económico por la suma de voltajes. También para medidas de seguridad de maquinaria de alto riesgo; corresponde al botón de emergencia que cuando se oprime detiene el funcionamiento total, deteniendo la cadena completa de electricidad.

5.

Teniendo en cuenta que el número de resistencias equivale a la suma de cada terminal conectado y a su vez permite acumular la potencia de la red por la suma del voltaje, podemos utilizar una metáfora de un río; todos los cuerpos de agua cercanos desembocan ahí, aumentando la potencia en la corriente y el nivel de agua, pero si se pone algunas piedras o en general presas, se interrumpe totalmente el flujo del agua.

Si quitamos un bombillo inmediatamente dejaría de funcionar.

6. La experiencia fue sencilla. Lo primero que hicimos fue soldar los cables del interruptor, después
los unimos a los focos y estos a su vez entre si, para finalizar adherimos estos últimos al adaptador de la batería. El proceso de construcción fue frustrante y tardío.

7.




<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
*1: https://concepto.de/circuito-en-serie/

sábado, 15 de febrero de 2020

TALLER

1. Escriba cuál es la unidad de medida de la resistencia.
2. Consulte y explique cada una de las partes de un circuito eléctrico.
3. Escriba cómo se llama la ley cuya formula es: I * R.
4. Buscar en Internet e insertar cuatro esquemas de circuitos en serie.
5. Escriba cuál es la unidad de medida del voltaje.
6. Escriba con sus palabras qué es un circuito eléctrico en serie y paralelo.
7. Unidad de medida de la corriente eléctrica.

~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
1.
Es el ohmio (Ω).

2. *1


  • Generador: producen y mantienen la corriente eléctrica. Hay 2 tipos de corrientes corriente continua y alterna.
  • Pilas y Baterías : son generadores de corriente continua.
  • Alternadores : son generadores de corriente alterna.
  • Conductores : es por donde se mueve la corriente eléctrica de un elemento a otro del circuito. Son de cobre o aluminio, materiales buenos conductores de la electricidad, o lo que es lo mismo que ofrecen muy poca resistencia a que pase la corriente por ellos.
  • Receptores : son los elementos que transforman la energía eléctrica en otro tipo de energía, por ejemplo las bombillas transforma la energía eléctrica en luz, los radiadores en calor, los motores en movimiento, etc.
  • Elementos de mando o control: permiten dirigir o cortar a voluntad el paso de la corriente eléctrica. Tenemos interruptores, pulsadores, conmutadores, etc.
  • Elementos de protección : protegen los circuitos y a las personas cuando hay peligro o la corriente es muy elevada, con riesgo de quemar los elementos del circuito. Tenemos fusibles, magnetotérmicos, diferenciales, etc.


  • 3. *2
    La Ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una de las leyes fundamentales de la electrodinámica, establece que la intensidad de la corriente que circula entre dos puntos de un circuito eléctrico es proporcional a la tensión eléctrica entre dichos puntos e inversamente proporcional a la resistencia. 

    Esta constante es la conductancia eléctrica, que es el inverso de la resistencia eléctrica. Esta relación se ve cuantivamente en la famosa ecuación donde la I corresponde a la intensidad de corriente en Amperios (A), la G a la conductancia en siemens (s), la V al voltaje en voltios(v) y la R a la resistencia en ohmios(\Omega).

                                                                   

    4. *3
    Resultado de imagen de esquemas circuitos en serie
    Resultado de imagen de esquemas circuitos en serie                                      Resultado de imagen de esquemas circuitos en serie

    5. 
    Es el voltio (V)

    6. 
    Los circuitos en serie se caracterizan por tener las resistencias conectadas en la misma línea existente entre los extremos de la batería o la pila, es decir, situados uno a continuación del otro. Por tanto, la corriente fluye por cada resistor uno tras otro.

    Los circuitos en paralelo se caracterizan por tener conectadas varias vías alineadas paralelamente entre sí, de tal forma que cada vía tiene una resistencia y estas vías están conectadas por puntos comunes.

    7.
    Es el amperio (A)

    domingo, 2 de febrero de 2020

    CUESTIONARIO NUMERO UNO

    1. Escriba con sus palabras qué es la electricidad.
    2. Insertar un vídeo sobre el funcionamiento del átomo y realiza una breve explicación.
    3. Escribe una formula para hallar la intensidad de corriente.
    4. Inserta imágenes de diferentes resistencias eléctricas.
    5. Explica los diferentes tipos de energía qué existen con su respectiva imagen
    6. Webgrafía 

    ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
    1. La electricidad es una condición de paso de energía que puede ser modificada y controlada por factores y materiales distintos; por ejemplo, si se quiere ser interrumpida se utilizan las resistencias, si se quiere ser conducida se puede utilizar oro o cobre, etc. Se observa en fenómenos naturales como los rayos en las tormentas, aunque hoy en día se genera en las centrales eléctricas, por ejemplo.

    2.


    3.



    Intensidad es igual a la tensión partida por la resistencia. Donde:

                I es la intensidad en amperios (A)
                V es la tensión en voltios (V)
                R es la resistencia en ohmios (Ω)

    4.






    5.

    Energía mecánica

    Este tipo de energía se asocia al movimiento y la posición de un objeto normalmente en algún campo de fuerza (por ejemplo, el campo gravitatorio). Se suele dividir en transitoria y almacenada.
    La energía transitoria es la energía en movimiento, es decir, la energía que se transfiere de un lugar a otro. La energía almacenada es la energía contenida dentro de una sustancia u objeto.
    Resultado de imagen para energia mecanica

    Energía cinética

    Es un tipo de energía mecánica, que se se asocia a los cueros que están en movimiento. Si no se mueve, no posee energía cinética. Depende de la masa y de la velocidad del cuerpo, es decir, cuanto más pesada es una cosa, y cuanto más rápido se mueve, más energía cinética tiene. Puede transferirse de un objeto a otro cuando los dos cuerpos se golpean. El viento al mover las aspas de un molino es energía cinética.Resultado de imagen para energia cinetica

    Energía potencial

    La energía potencial también es un tipo de energía mecánica, concretamente la energía almacenada 
    Resultado de imagen para energia potencial

    Energía gravitacional

    También es importante comprender la diferencia entre energía potencial y la energía gravitatoria. Cada objeto puede tener energía potencial pero la energía gravitacional se almacena solamente en la altura del objeto. Cada vez que un objeto pesado se mantiene alto, una fuerza o poder es probable que lo mantenga en equilibrio para que no caiga.
    Resultado de imagen para energia gravitacional

    Energía sonora o acústica

    La música no solamente nos hace bailar, sino que el sonido también contiene energía. De hecho, el sonido es el movimiento de la energía a través de sustancias en ondas longitudinales. El sonido se produce cuando una fuerza hace que un objeto o sustancia vibre y, por tanto, la energía se transfiere a través de la sustancia en una onda.
    Resultado de imagen para energia sonora

    Energía eléctrica

    La materia está formada por átomos, que están compuestos por electrones que se mueven constantemente. El movimiento de estos electrones dependen de la cantidad de energía que tiene, que es a lo que me refería con la energía potencial. Los seres humanos pueden provocar que estos electrones se muevan de un lugar a otro con medios especiales (materiales) llamados conductores, que transportar esta energía. No obstante, ciertos materiales no pueden transportar energía en esta forma, y se llaman aisladores.
    La energía eléctrica es la causada en el interior de los materiales conductores y provoca básicamente tres efectos: luminoso, térmico y magnético. La energía eléctrica es la que llega a nuestras casas y que podemos observar cuando se enciende una bombilla.
    Resultado de imagen para energia electrica

    Energía térmica

    La energía térmica se conoce como la energía que proviene de la temperatura de la materia. Cuanto más caliente esta una sustancia, más moléculas vibran y, por lo tanto, mayor es su energía térmica.
    Para ejemplificar este tipo de energía, imaginemos una una taza de té caliente. El té tiene energía térmica en forma de energía cinética por sus partículas vibrantes. Cuando se vierte algo de leche fría dentro del té caliente parte de esta energía se transfiere desde el té a la leche. Entonces, la taza de té estará más fría porque perdió energía térmica debido a la leche fría. La cantidad de energía térmica en un objeto se mide en Julios (J).
    Resultado de imagen para energia termica

    Energía química

    La energía química es la energía almacenada en los enlaces de los compuestos químicos (átomos y moléculas). Se libera en una reacción química, produciendo a menudo calor (reacción exotérmica). Las baterías, el petróleo, el gas natural y el carbón son ejemplos de energía química almacenada. Normalmente, una vez que la energía química es liberada de una sustancia, esa sustancia se transforma en una sustancia completamente nueva.
    Resultado de imagen para energia quimica

    Energía magnética

    Es un tipo de energía que se origina en la energía que generan determinados imanes. Estos imanes crean campos magnéticos permanentes y así como energía que se puede utiliza en diferentes sectores.
    Resultado de imagen para energia magnetica

    Energía nuclear

    La energía nuclear es energía resultante de las reacciones nucleares y los cambios en los núcleos atómicos o de las reacciones nucleares. La fisión nuclear y la desintegración nuclear son ejemplos de este tipo de energía.
    Imagen relacionada

    Energía radiante

    La energía radiante, también conocida como energía electromagnética que poseen las ondas electromagnéticas. Por ejemplo, cualquier forma de luz tiene energía electromagnética, incluyendo partes del espectro que no podemos ver. La radio, los rayos gamma, los rayos X, las microondas y la luz ultravioleta son otros ejemplos de energía electromagnética.Resultado de imagen para energia radiante

     Energía eólica

    La energía eólica es un tipo de energía cinética que se obtiene a partir del viento. Se emplea para producir otro tipo de energía, principalmente energía eléctrica. Es un tipo de energía energía renovable, y el principal medio para obtenerla son los “molinos de viento” que pueden variar en su tamaño.
    Resultado de imagen para energia eolica

    Energía solar

    La energía solar también es un tipo de energía renovable, que se obtiene mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol. Suelen emplearse paneles solares para su recaptación y existen dos tipos de energía solar:
    • Fotovoltáica: transforma los rayos solares en electricidad mediante el uso de paneles solares.
    • Fototérmica: emplea calor para hacer energía gracias a los colectores solares
    • Termoeléctrica: convierte el calor en energía eléctrica de forma indirecta.
    Resultado de imagen para energia solar

    Energía hidráulica

    De nuevo, un tipo de energía renovable, que posee energía potencial gravitatoria y, si se deja caer, también contiene energía cinética, pues emplea el movimiento del agua para producir esta energía.Resultado de imagen para energia hidraulica

    Energía lumínica

    Es la energía transportada por la luz, pero no debe confundirse con la energía radiante, puesto que en esta última no todas las longitudes de onda comportan la misma cantidad de energía. La energía luminosa es capaz de broncear o quemar nuestra piel, por lo que puede emplearse, por ejemplo, para fundir metales. Resultado de imagen para energia luminica

    6.     5 https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-de-energia